RD 1085/2024, mucho camino por recorrer – Tribuna Rubén Brandán en aguasresiduales.info

El mismo viene a derogar en su totalidad las disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a lo dispuesto en este real decreto y, en concreto, el Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas.
En su texto, se establece un calendario de envío por parte de las autoridades competentes y usuarios de la información sobre la aplicación de este reglamento en relación con la reutilización de las aguas (previsto para el 31 de diciembre de 2025).
También contempla que, juntamente con la información contenida en el censo nacional de vertidos, se enviará a la Comisión Europea (antes del 26 de junio de 2026) y se publicarán informes bienales a través del Observatorio de la Gestión del Agua en España.
El régimen jurídico de la producción y suministro de aguas regeneradas fue previamente establecido en los artículos 109 bis y ter. del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas:
1. El uso de las aguas regeneradas requerirá concesión administrativa o la modificación de características de una concesión existente, de acuerdo con el régimen general establecido en esta ley para el uso privativo del dominio público hidráulico.
2. La producción y suministro de aguas regeneradas estarán sometidos a autorización, otorgada por el organismo de cuenca, previo informe preceptivo y vinculante de las autoridades sanitarias.
red-yello-img

MÁS AEDYR EN PRENSA

8 octubre 2025

Tecnología y normativa para un agua regenerada segura – Diario de Sevilla

Uno de los desafíos actuales de la agricultura es producir más con menos recursos, en un contexto de estrés hídrico en aumento y condiciones ambientales cada vez más duras para los cultivos. En este escenario, la utilización de aguas regeneradas se ha consolidado como una solución estratégica para garantizar la disponibilidad de agua para riego. […]

LEER MÁS
8 octubre 2025

La desalación, un mercado resiliente – Artículo publicado en iagua

En las últimas décadas, pocos asuntos han adquirido tanta relevancia en el debate público y económico como la gestión del agua. La intensificación de las sequías, de las olas de calor y de los eventos meteorológicos extremos está alterando la disponibilidad y la gestión de los recursos hídricos. En este contexto, la desalación emerge como una […]

LEER MÁS
2 octubre 2025

La desalación no viene a sustituir al Trasvase; el futuro pasa por un ‘mix’ inteligente de recursos – Entrevista a Belén Gutiérrez – LA VERDAD

Belén Gutiérrez (Madrid, 1982) se ha puesto este verano al frente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (Aed-yr), que agrupa a más de 300 asociados del mundo del agua; desde grandes constructoras a pequeñas empresas, así como universidades, centros tecnológicos, y organismos estatales y autonómicos. Es doctora en Ingeniería Química por la Universidad […]

LEER MÁS