Los estudiantes de la décima edición del Curso de Especialista concluyen su formación con las visitas a plantas desaladoras y de regeneración

20 junio 2024

Los estudiantes de la décima edición del Curso de Especialista en Desalación y Reutilización de Agua de AEDyR han concluido su formación con las visitas técnicas a plantas desaladoras y estaciones de regeneración en depuradoras municipales e industriales, planificadas dentro del programa de formación de este posgrado, que contempla acceder a plantas de distintas capacidades y tecnologías.

A lo largo de cinco jornadas, los estudiantes han podido conocer de cerca el funcionamiento de distintas plantas desaladoras y estaciones de regeneración de depuradoras, así como acercarse a los usos que se dan al agua regenerada en regiones mediterráneas de España.

El primer día visitaron las plantas desaladoras de agua de mar Mutxamel y Alicante I y II, ambas en la provincia de Alicante, y una pequeña planta desaladora de agua salobre ubicada en la Universidad de Alicante.

El segundo día, visitaron las instalaciones de reutilización urbana de la ciudad de Alicante y las instalaciones del campo de golf de Bonalba, que hace uso de agua regenerada para su riego.

Durante la tercera jornada visitaron la planta desaladora de Torrevieja, que es la más grande de Europa, y las plantas desaladoras I y II de San Pedro del Pinatar.

La cuarta jornada visitaron la planta EDR para eliminación de nitratos de la potabilizadora de Gandía (Valencia), y también la planta desaladora de agua salobre de Denia (Alicante), en donde pudieron conocer también proyectos piloto de I+D sobre distintos aspectos relacionados con desalación de agua.

En el quinto y último día de visitas, estuvieron en la EDAR de Rincón de León (Alicante) cuya estación de regeneración incluye ultrafiltración y ósmosis inversa. Por último, visitarán la EDAR industrial de la empresa Helados Alacant, cuyo tratamiento cuenta con un biorreactor de membranas (MBR) y un sistema de neutralización de olores, y también el Museo del Helado de esta empresa alicantina.

El curso, que celebra su décima edición este año académico, es organizado e impartido por la Universidad de Alicante y el Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales (IUACA), en colaboración con AEDyR.

A finales de este año, se abrirán las matriculaciones para la próxima edición de este curso, que es el primero y único en este área con el que los estudiantes pueden obtener una titulación universitaria española, y que comenzará a impartirse en enero 2025.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…