NEXO AGUA-ENERGÍA

ENERGÍA PARA EL AGUA, AGUA PARA LA ENERGÍA

 

El nexo agua-energía nace de la interconexión que existe a diferentes niveles entre ambos recursos indispensables para la vida y para el desarrollo social y económico.

Cada etapa del ciclo del agua -producción, tratamientos y transporte- consume energía, y por otro lado, casi todas las fuentes de energía requieren agua de una forma u otra. No sólo eso, el agua en sí misma es una fuente de energía: desde los antiguos molinos de agua, pasando por las centrales hidroeléctricas, las centrales mareomotrices o el importante rol que tiene en la producción del hidrógeno verde. En resumen, hablamos de energía para el agua y agua para la energía.

Avanzar en sostenibilidad es imperativo para el sector del agua, como lo es para el sector energético, y de ahí la temática de esta nueva jornada técnica, en la que contaremos con representantes de instituciones, asociaciones, expertos legales y del sector del agua y la energía, así como, especialistas en eficiencia y ahorro energético en distintos campos de actuación.

Debatiremos e intercambiaremos experiencias respecto al nexo agua-energía, las particularidades de las regulaciones de estos sectores, la evolución de las energías renovables y su incorporación al sector del agua, poniendo el foco en la innovación constante hacia la eficiencia y sostenibilidad. Asimismo tendrá cabida el hidrógeno verde, un creciente actor energético intrínsecamente unido al agua.

En un mercado cada día más optimizado y competitivo, es necesario estar al día de las últimas singularidades de equipos orientados hacia la eficiencia, tanto de suministradores del sector del agua como de la energía, así como conocer experiencias en el ámbito de la innovación que están marcando el rumbo para crecer en sostenibilidad, a través de la mejora y perfeccionamiento en el diseño y construcción de las instalaciones más punteras. Y cómo no, también habrá espacio para el debate sobre sinergias, ventajas y desafíos que surgen al llevar a cabo la planificación integral del agua y la energía.

Y, si algo caracteriza a los eventos de AEDyR, es que los asistentes podrán aprovechar este encuentro para hacer networking, compartir experiencias y buscar sinergias y colaboraciones futuras.

MADRID

Colegio de Caminos, Canales y Puertos
C/ Almagro, 42

2

OCTUBRE

09:30 17:00

PROGRAMA

09:00h - 09:30h

REGISTRO

09:30h - 09:40h

PRESENTACIÓN DE LA JORNADA

Elena de la Vieja – Consejo de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR)

09:40h - 11:00h

ESTADO DEL ARTE DEL NEXO AGUA – ENERGÍA

MODERA: Domingo Zarzo – Presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR)

 

Representantes de instituciones, asociaciones y expertos legales expondrán la situación actual respecto a la relación entre el agua y la energía, así como las particularidades de su regulación en la actualidad. Se destacará además el hidrógeno verde como nuevo actor energético, en el que el recurso agua es imprescindible.

 

11:00h - 11:30h

PAUSA CAFÉ – NETWORKING

11:30h - 12:30h

EQUIPAMIENTO PARA LA SOSTENIBILIDAD

MODERA: Jon Beristain – Consejo de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR)

 

Los principales suministradores del sector del agua y la energía expondrán las singularidades de sus equipos orientadas hacia la sostenibilidad, que les permiten aumentar su valor añadido y los destacan y diferencian en un mercado cada día más optimizado y competitivo.

 

12:30h - 13:30h

MESA REDONDA

PERSPECTIVA ACTUAL SOBRE EL NEXO AGUA – ENERGÍA

 

MODERA: Miguel Ángel Sanz – Consejo de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR)

 

En esta mesa redonda las principales entidades relacionadas con el agua y la energía y pertenecientes a la administración española debatirán desde distintas perspectivas y en base a sus actividades y experiencias, sobre las sinergias, ventajas y desafíos que surgen al llevar a cabo la planificación integral del agua y la energía.

 

13:30h - 15:00h

PAUSA COMIDA – NETWORKING

15:00h - 16:00h

INNOVACIÓN EN EL CAMINO DE LA SOSTENIBILIDAD

MODERA: Alejandro Zarzuela – Consejo de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR)

 

Participación de las principales empresas internacionales constructoras en España que abordarán cómo la innovación ha marcado el rumbo en los últimos años para crecer en sostenibilidad y como consecuencia la mejora y perfeccionamiento que se ha producido en el diseño y construcción de sus últimas instalaciones.

16:00h - 17:00h

MESA REDONDA

RETOS FUTUROS SOBRE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA

 

MODERA: Mª Carmen García – Vicepresidenta de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR)

 

En esta mesa redonda en la que participarán especialistas en eficiencia y ahorro energético en distintos campos de actuación, intercambiarán ideas sobre temas aún no resueltos, pero ya conocidos, que permiten fijar objetivos futuros en eficiencia energética, desde una mirada experta, prolongada y global.

17:00h

CONCLUSIONES Y CLAUSURA

Domingo Zarzo – Presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR)

Mª Carmen García – Vicepresidenta de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR)

 

 

¿DESEA PATROCINAR ESTE EVENTO?

Los patrocinadores, con su apoyo a nivel de imagen, económico y de marketing, son pieza clave e imprescindible para que este evento sea una realidad. Para facilitar que su empresa pueda participar como patrocinador de este evento, hemos preparado una serie de categorías que se adaptan a los diferentes presupuestos.  

OPCIONES DE PATROCINIO

SPONSHORSHIP OPTIONS

CONTACTO

Luz Nogales

Tel: +34 918 388 517 / +34 669 539 235

E-mail: luznogales@aedyr.com

MEDIA PARTNERS

INSCRIPCIÓN

EVENTO HÍBRIDO

Esta jornada técnica se celebrará de manera híbrida, es decir, podrás asistir de manera online o presencial. En el siguiente formulario podrás formalizar tu inscripción en la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

 

DESCUENTO PRONTO PAGO

Las inscripciones para seguir el evento de manera presencial efectuadas antes del 10 de septiembre podrán beneficiarse de un descuento pronto pago. Las inscripciones para seguir el evento de manera online mantendrán el mismo precio durante todo el periodo de inscripción:

        • PRESENCIAL: Inscritos hasta 10 de septiembre:
          • ASOCIADOS: 185,00 €
          • NO ASOCIADOS: 225,00 €
        • PRESENCIAL: Inscritos desde el 11 de septiembre:
          • ASOCIADOS: 220,00 €
          • NO ASOCIADOS: 265,00 €
        • ONLINE: Inscritos en cualquier momento:
          • ASOCIADOS: 95,00 €
          • NO ASOCIADOS: 150,00 €

     

FORMAS DE PAGO

TARJETA DE CRÉDITO

Si quieres realizar el pago con tarjeta de crédito, envíanos el número de tarjeta con la fecha de caducidad y el nombre de los asistentes a aedyr@aedyr.com y una vez realizado el cobro os enviaremos el comprobante de la operación y la factura correspondiente por email. O si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 91-838.85.17 de 10 a 14:30 horas.

TRANSFERENCIA

Datos para realizar la transferencia: AEDyR C/ Diego de León, 47 – 28006 Madrid – España Teléfono (+34) 91 838 85 17 / E-mail: aedyr@aedyr.com / Entidad bancaria: Banco Santander Central Hispano (HSBC) Nº de Cuenta SWIFT: BSCHESMM IBAN: ES20 0049 5119 1327 1704 7111. Una vez realizada la transferencia, enviarnos el comprobante de la misma a a aedyr@aedyr.com con el asunto Jornada + nombre y apellido del participante/es. Posteriormente os enviaremos la factura correspondiente por email.

¿VAS A HACER VARIAS INSCRIPCIONES?

Si eres una empresa, y vas a hacer cuatro o más inscripciones de compañeros o compañeras al mismo tiempo, ponte antes en contacto con nosotros, mandando un email a aedyr@aedyr.com

CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN Y CAMBIO DE TITULAR
AEDyR le recuerda que la inscripción a nuestras jornadas es personal. Si usted no puede asistir, tiene la opción de que una persona le sustituya en su lugar. Para cancelar su asistencia, comuníquenoslo con, al menos, 10 días laborables antes del inicio del evento. Pasado este periodo no se reembolsará el importe de la inscripción. AEDyR le recuerda que la entrada a este acto únicamente estará garantizada si el pago del evento es realizado antes de la fecha de su celebración. Hasta 5 días antes de la celebración del evento, AEDyR se reserva el derecho de modificar la fecha del curso o anularlo. En estos casos se devolverá el importe abonado. En ningún caso, AEDyR se hará responsable de los gastos incurridos en desplazamiento y alojamiento contratados por el asistente.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Asistencia

Forma de pago