JORNADA VALORIZACIÓN EN DESALACIÓN: RECUPERACIÓN DE ENERGÍA Y PRODUCTOS
El concentrado procedente de las desaladoras (conocido comúnmente como “salmueras”) es simplemente agua de mar (o salobre) concentrada, sin presencia de sustancias tóxicas o nocivas para el medio ambiente y que prácticamente no tiene ningún efecto sobre el medio receptor cuando su vertido se hace de forma correcta y siguiendo las recomendaciones de las autoridades ambientales y el mejor conocimiento científico. Sin embargo, es a menudo causa de preocupación por la población en general por el desconocimiento sobre las medidas que se adoptan para la gestión de los concentrados.
En todo caso, el sector de la desalación está haciendo en los últimos tiempos esfuerzos adicionales por promover la sostenibilidad de la desalación, incrementando la eficiencia energética, ahondando en la taxonomía verde y economía circular y reduciendo la huella hídrica y de CO2.
Por ello, las últimas tendencias en la gestión y tratamiento de los concentrados pasan por el desarrollo del brine mining (o minería de la salmuera), con el fin de recuperar sales y minerales y obtener productos químicos, el aprovechamiento energético por medio del uso de recuperadores de energía cada vez más eficientes, la producción de energía aprovechando el gradiente salinidad entre el concentrado y una corriente de agua dulce por medio de distintas tecnologías (FO, RED, etc.) o el uso de los concentrados para el lavado de filtros o membranas de pretratamiento, entre otros.
En esta jornada se presentarán diversas experiencias en la aplicación de estas tecnologías y procesos mostrando el estado del arte y las mejores prácticas en la gestión y usos de los concentrados de la desalación.
PROGRAMA
APERTURA DE LA JORNADA
- 09:15-09:45Registro de participantes y entrega de documentación
- 09:45-10:15 Apertura de la jornada
Juan José Denis, gerente de la Empresa Municipal de Aguas de Málaga (EMASA)
Francisco Javier Baratech Torres, Presidente de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (ACUAMED)
Domingo Zarzo, Presidente de AEDyR
Mª Carmen García, Vicepresidenta de AEDyR
VÍDEO PROMOCIONAL
- 10:15-10:20 DESAL+ LIVING LAB – Laboratorio mundial para la I+D+i en desalación (Islas Canarias)
PONENCIA INAUGURAL
- 10:20-10:40 PONENCIA INAUGURAL
Ángel Rivero Falcón, Técnico de Proyectos – Departamento de Agua del Instituto Tecnológico de Canarias
Área experimental de tecnologías y procesos de valorización de salmueras en las Islas Canarias en el marco
de la plataforma DESAL+ LIVING LAB
COFFEE BREAK - NETWORKING
- 10:40 – 11:10 Coffee break y networking
BLOQUE PONENCIAS: "APROVECHAMIENTO DE SALMUERAS"
MODERADORA
Elena Crespo, Consejo de AEDyR
- 11:10 – 11:30 Aprovechamiento de salmueras para la producción de energía y valorización de productos – Patricia Terrero – SACYR AGUA
- 11:30 – 11:50 Experiencias en sistemas de separación-concentración-precipitación para extracción de compuestos de valor en salmueras, Juan Arévalo – Departamento de Innovación y Tecnología – AQUALIA
- 11:50 – 12:10 Aprovechamiento del potencial energético de la salmuera para la reducción del consumo de energía en plantas desaladoras de agua de mar – Fernando Huertas – Técnico de I+D+i – GS INIMA
- 12:10 – 12:30 Desalación sostenible, la herramienta clave para lograr los ODS, Alejandro Sturniolo – Vicepresidente de la International Desalination Association (IDA)
- 12:30 – 12:45 PREGUNTAS DE LOS ASISTENTES
VÍDEO PROMOCIONAL
- 12:45 – 12:50 Vídeo corporativo Acciona Agua – ACCIONA
MESA REDONDA
- 12:50 – 13:50“Perspectivas en la Gestión y Valorización de Salmueras”
MODERADOR
Bartolomé Marín, Consejo de AEDyR.
INVITADOS
Domingo Zarzo, Director de Innovación y Proyectos Estratégicos de SACYR
Jorge Malfeito, Director de I+D+i del Área de agua de ACCIONA
Víctor Monsalvo, Director del área de ecoeficiencia, dentro de la dirección de innovación y desarrollo de AQUALIA
Eloy García Calvo, Director del Instituto de investigación IMDEA Agua, doctor en Química Industrial por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Catedrático de Ingeniería Química en la Universidad de Alcalá (UAH)
Antonio Ordoñez, Director de I+D+i de GS Inima
COMIDA - NETWORKING
- 13:50 – 15:30 Comida y networking
VÍDEO PROMOCIONAL
- 15:30 – 15:35 Vídeo promocional “WEG impulsando la eficiencia y sostenibilidad” – WEG IBERIA
BLOQUE PONENCIAS: "RECUPERACIÓN DE ENERGÍA Y PRODUCTOS"
MODERADOR
Jon Beristain, Consejo de AEDyR
- 15:35 – 15:55 Sistemas de recuperación de energía de Flowserve: Novedades y mejoras,
Víctor Ruiz – Product Manager – FLOWSERVE - 15:55 – 16:15 Nuevo recuperador de Energía PX-Q400, mejorando y optimizando el rendimiento sobre el PX-Q300 para conseguir mayores ahorros energéticos – Ángel Abajas – European Sales Manager – ENERGY RECOVERY
- 16:15 – 16:35 Nuevo recuperador de energía activo para plantas desaladoras medianas y grandes,
Pablo Nieto – Desalination Projects Sales Manager – DANFOSS - 16:35 – 16:50 PREGUNTAS DE LOS ASISTENTES
MESA REDONDA
- 16:50 – 17:50 “Situación de las membranas en la concentración de salmueras y recuperación de minerales”
MODERADOR
Nicolás Urgoiti Moinot, Jefe de Explotación en EMASA
INVITADOS
Antonio Casañas González – Senior Account Manager de DUPONT
Óscar Alvarado – Commercial Director de TORAY Membrane Spain
Javier Alcántara – Gerente Zona IV y V de Aguas de las Cuencas Mediterráneas – ACUAMED
Alejandro Zarzuela – Director Técnico y de Innovación Tecnológica Master Technical Leader Agua ACCIONA
CLAUSURA
- 18:00 Clausura
VÍDEOS



En nuestro canal de YouTube puedes ver todos los vídeos del evento